Windows normalmente limitará la cantidad de memoria RAM que el sistema podrá utilizar para las operaciones de entrada y salida de datos en conexiones de red. La utilidad de este ajuste es cuestionable para usuarios que no tengan instalado en el sistema algún tipo de servidor, ya que básicamente este ajuste mejora el rendimiento de entrada/salida del ordenador cuando se están realizando una cantidad grande de transferencias de archivos y operaciones similares. Este ajuste no hará mucho en sistemas que no tengan grandes cantidades de memoria, pero aquellos con más de 256 MBytes de RAM generalmente encontrarán una mejora en el rendimiento estableciendo este valor entre 16 y 32 MBytes. El valor por defecto es 0,5 MBytes (512 KBytes). Para modificar el ajuste automático de esta configuración, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema con el comando «regedit.exe» en el menú Inicio/Ejecutar. Localizaremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management
y crearemos o modificaremos el valor DWORD de nombre IoPageLockLimit con un número cuyo valor será equivalente al máximo de Bytes que se utilizarán para las operaciones de entrada y salida. Podremos seguir la siguiente tabla o bien utilizar los archivos del registro para este valor incluidos en el CD-ROM que acompaña a la revista con unos tamaños de 1, 2, 4, 8, 16, 24, 32 y 64 MBytes.
NOTA: Modificar este ajuste puede causar problemas de estabilidad con dispositivos de sistema, como fallos relacionados con OpenGL o SCSI, en cuyo caso volveremos al ajuste predeterminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario